🐬 Normativa de avistamiento responsable y entorno Bandera Azul

Explora sin dejar huella.

Navegar en zonas protegidas con bandera azul implica respetar la vida marina y seguir una serie de normas para garantizar la conservación del ecosistema. Durante las excursiones, es fundamental mantener una distancia prudente con los cetáceos, evitar maniobras bruscas, y minimizar el ruido del motor. Nuestro equipo está comprometido con estas prácticas responsables para que disfrutes de la fauna marina sin perturbarla.

waves
Normativa bandera azul avistameinto de cetaceos

🌊 Especies que podrás observar en Fuerteventura

A continuación, te mostramos algunas de las especies de cetáceos que habitan o migran por las aguas de Fuerteventura. Cada una tiene sus propias características, comportamientos y curiosidades.

waves

Distintas especies observadas: todas las imágenes han sido tomadas a bordo del BJ entre los meses de febrero y mayo de 2024.

Rorcual común

El rorcual común es el cetáceo más grande que podemos observar en Fuerteventura. Su tamaño solamente es superado por la ballena azul, que se ha visto muy rara vez en Canarias, en islas como Tenerife y La Gomera. A veces salta fuera del agua y puede alcanzar velocidades de 30 km/h. Puede llegar a medir hasta 26 metros, aunque es algo excepcional y la media suele estar muy por debajo.

waves

Rorcual tropical

El rorcual tropical es un cetáceo solitario al que rara vez se le puede ver en grupos grandes, aunque Denden a congregarse en siDos donde abunda el alimento.
A pesar de su tamaño es un animal ágil y su forma de nadar se parece más a la de un deldn que a la de una ballena, llegando incluso a saltar fuera del agua.

(Foto septiembre de 2023)

waves

Cachalote

Es la única de las grandes ballenas que posee dientes. Se alimenta de peces y de grandes cefalópodos, como calamares gigantes.
Es capaz de permanecer sumergido más de 2 horas, nadando a profundidades de hasta 3 km en busca de alimento.

waves

Vive en grupos, tanto de “solteros” (formado por machos jóvenes sexualmente inacDvos) como de crías, formados por entre 20 a 25 animales, si bien pueden llegar a ser más numerosos.
 
Es el animal que posee el cerebro más grande de la naturaleza. Además, sus dientes son también los más grandes del reino animal, llegando a pesar hasta 1 kg y medir unos 20 cm cada uno. Los machos adultos pueden medir 20,5 m. Suele descansar flotando inmóvil a la deriva. Su ancha cola es fácilmente reconocible cuando la levanta para sumergirse. 

Delfín común

Es fácilmente reconocible por su patrón de color, con una “v” oscura justo debajo de la aleta dorsal, o bien por su dibujo en forma de reloj de arena. Suele verse en grupos muy numerosos, llegando a verse e incluso oírse sus saltos desde lejos. Sus chillidos agudos se pueden escuchar fuera del agua y sus inmersiones pueden durar hasta 8 minutos, aunque habitualmente son de 10 segundos a 2 minutos.
Es un delfín muy activo, le gusta dar espectaculares saltos fuera del agua, a veces incluso saltos mortales.
Es uno de los cetáceos más abundantes del planeta, con una población total que se esDma en varios millones de ejemplares.

waves

Delfín mular

Es el delfín más conocido, visto habitualmente en delfinarios como parte de espectáculos acuáticos, así como en series de TV y películas. Tiene una coloración muy variada, aunque según la incidencia de la luz puede parecer de color gris uniforme.
Cuando se alimenta, los ejemplares se ayudan entre sí, llegando en ocasiones a cooperar con pescadores locales.

Es un delfín muy fuerte y robusto que puede llegar a medir hasta 3,9 m de longitud.
Suele saltar delante de los barcos y es muy curioso y activo. 

waves

Delfín moteado

Es un delfín muy activo y un estupendo saltador, alcanzando algunas veces gran altura en el aire, donde parece quedarse suspendido antes de caer entre grandes salpicaduras. Los recién nacidos no presentan manchas: éstas aparecen a medida que van creciendo, haciéndose más grandes y numerosas en los ejemplares más viejos.

Le gusta seguir las estelas de los barcos y son muy amistosos, incluso acercándose a los buceadores bajo el agua.
Es una especie exclusivamente atlántica y cada vez más frecuente en Canarias. 

waves

Delfín listado

Delfín listado es bastante fácil de identificar por su dibujo característico en los flancos. Se sumerge hasta un mínimo de 200m en busca de alimento, en inmersiones de entre 5 y 10 minutos de duración. Puede formar grupos muy numerosos, de hasta 500 ejemplares, aunque en el AtlánDco suelen ser de menos de 100 individuos. A menudo se asocia con el deldn común, de tamaño y forma similar aunque con patrones de color distintos.

waves

Calderón gris (Grampus griseus)

Son relativamente fáciles de identificar con su cuerpo lleno de cicatrices que aumentan con la edad de los individuos.
Su color se aclara con la edad, de modo que muchos ejemplares adultos son prácticamente blancos, aunque hay un gran margen de variación, con ejemplares adultos que pueden ser tan oscuros como otros tipos de calderones.

Tienen la frente ligeramente abultada, que cae de manera muy acentuada hacia la boca, en la que no se aprecia el pico.

Es una de las especies que, junto con el delfín mular, más se acerca a la costa en Canarias.
Realiza inmersiones cortas de entre 1 y 2 minutos, pero puede permanecer sumergido hasta 30 minutos

waves
BJ Fishing dolphin watching calderon gris

Calderón tropical

El calderón tropical es uno de los cetáceos que se puede ver ocasionalmente en Fuerteventura, aunque en Canarias hay poblaciones residentes durante todo el año entre las islas de Tenerife y La Gomera.

A veces se pueden observar manadas enteras flotando a la deriva. Es de color negro o gris oscuro y tiene la frente redondeada. Puede sumergirse durante unos 40 minutos, llegando hasta los 1.000m de profundidad en busca de calamares y otros cefalópodos de los que se alimenta.

En su cabeza y frente redondeada se encuentra el órgano conocido como “melón”, común a todos los cetáceos con dientes. Se cree que les sirve en la ecolocalización (algunos animales emiten sonidos en su entorno e interpretan los ecos que generan los objetos a su alrededor).
Los grupos están formados de 10 a 30 individuos y tienen una estructura matriarcal. 

waves
BJ Fishing dolphin watching calderon tropical